Eighth International Research Conference
Asociación Mexicana de Amigos de la Universidad de Tel-Aviv, Universidad Nacional Autónoma de México, Comunidad Sefardí de México, Comunidad Maguén David, and Comunidad Monte Sinaí, México, 1995

8th International Research Conference on Latin American Jewish Studies


Abruch, Miguel
. México: viejo antisemitismo y nuevas realidades.

Arbell, Mordechai. The Jews of Martinique and Guadeloupe in the 17th Century.

Assad, Carlos Martinez. Rechazo de refugiados en Tabasco, México.

Backal, Alicia Gojman de. La Acción Revolucionaria Mexicanista y su apoyo al nacional-socialismo alemán.

Barr, Lois Baer. De Balún Canaan a la Bobe.

Barromi, Joel. Israel rescue actions during the Junta Miliary Regime in Argentina.

Bazan, Agustin Blanco. Judíos y otras víctimas alemanas del III Reich en la vida musical argentina.

Bejarano, Margalit. Bistritzky en Cuba: su influencia sobre la estructuración del Keren Kayemet y su actividad política entre los cubanos.

Ben Dror, Graciela. Católicos antisemitas o iglesia antisemita: el caso de la iglesia católica argentina durante los años del Holocausto.

Bialogovsky, Mirta and Daniel Bargman. Coreanos y judíos en la Argentina.

Block, Juan Felipe Pozo and Daniela Gleizer. México y los refugiados de guerra judíos: del discurso oficial a l realidad nacional, 1940-1942.

Böhm, Günther. Judios alemanes en América Central y América del Sur, durante el siglo XIX.

Borín, Marta Rosa. Rio Grande do Sul, Brasil: Una alternativa de la diáspora sefaradi.

Bouldgourdjin, Nelida and Diana Epstein. Armenios y judíos en el Once.

Brumer, Anita. Identidad y organizacion comunitaria: los judíos y las entidades judaicas.

Capestrany, Maritza Corrales. Economía de los judíos en Cuba 1920-1950.

Carreño, Gloria and Blanca Estela Lopez. Marco legal de la inmigracion judía a Mexico en el S. XX.

Caulfield, Carlota. Memoria e identidad en Dear Anne Frank y Las Alfareras de Marjorie Agosin.

Costigan, Lucia Elena, Los cripto-judíos en la literatura brasileña: De lo colonial a lo post-colonial.

DellaPergola, Sergio. Jewish sociodemographic trends: Mexico in world perspective.

Deutsch, Sandra M. Mirros and shields: The Jews of Argentina.

Eisenberg, Rose and Esther Mondlak. La investigación participativa en el diagnóstico de la calidad de la educación: en caso de dos escuelas judías en México.

Fridman, Vivián and Victor Armony. Ciudadania y solidaridad: un anáisis de la cobertura perodistica del atentado a la AMIA en Argentia.

Friedman, Joan Esther. Alicia Frielich Segal, su novela El Claper.

Galante, Miguel Alberto and Daniel Feierstein. Percepción de la cancillería argentina ante las politicas antijudías en Europa, 1933-1945.

Geiger, Pedro P. Contemporary Changes in Jewish Identity.

Gil, Lydia M. Judaismo, cubanidad y exilio. La poesía centrífuga de José Kozer.

Glusker, Susana. Anita Brenner en México.

Golandinski, Esther. Una experiencia pionera; la historia de la inmigración judía a Rio Grande do Sul Ilevada a la red escolar,.

Goldberg, Florinda. Pudor y poder: erotismo, escritura e identidad judía en la narrativa de Silvia Plager.

Grün, Roberto. La estructura de las comunidades judía y Armenia en la ciudad de São Paulo.

Gurevich, Beatriz. Las dos memorias de un mismo sujeto: El caso de Eduardo Labougle.

Halabe, Liz Hamui de. Las redes de parenezco en la reestructuración comunitaria: Los judíos de Alepo en México.

Halevy, Shulamit and Nachum Dershowitz. Obscure practices among new world anusim,.

Hernández, Luis E. and David S. Placencia. Fuenes para la historia demografica de la Comunidad Judía de México. El censo de 1949.

Hordes, Stanley and Kristine Kay Bordenave. Pemphigus vulgaris among hispanos, and its connection to cryptojudaism in New Mexico.

Igel, Regina. Ari Chen, the Hamlet-Chalutz.

Jozami, Gladys and Ignacio Klich. La Argentina y sus representantes “esóticos,” judíos y árabes en el servicio exerior de la nacion.

Klich, Ignacio. Imágenes y realidades a propósito de la representación argentina en la Alemania nazi 1933-1944.

Kosminsky, Ethel V. Estudio comparativo de emigrantes judíos de Europa Oriental a Estados Unidos y Brasil.

Kovadloff, Jacobo. Un militar judeo-argentino en el Tercer Reich.

Kuperman, Diane. Guerra y paz en el Medio Oriente bajo la óptica de los medios de comunicación brasileños.

Lejter, Nelly. The changing political culture of Jews in Buenos Aires and Caracas 1940-1980.

Lesser, Jeffrey. Jewish Brazilians or Brazilian Jews: Reflection on Brasilian Ethnicity.

Lewin, Helena. El desvendar: primer paso para comprender la diferenciación. Un estudio de indentidad judaica.

Lifshitz, Linda Dabbah de. La idenntidad judía en la lieratura de Nedda G. de Anhalt.

Lindstrom, Naomi. Los gauchos judíos.

Liwerant, Judith Bokser de. Exilio y alteridad: México frente a los refugiados judíos en la historia y en la memoriam Exilio y alteridad: México frente a los refugiados judíos en la historia y en la memoria.

Mirelman, Victor. World War I, Antisemitism and Jewish Unity in Argentina.

Moscovich, Sandra Lemchen. Cambios en las identidades: un estudio de la comunidad judía de Porto Alegre.

Muñiz-Huberman, Angelina. Semillas de otra tierra: La poesía de José Kozer.

Noy, Dov. The contribution of Dr. Elias Lipiner to the study of Jewish Brazilian folklore.

Orcutt, Monica B. La diáspora judía novohispana y la multiplicidad dramática en la obra teatral de Sabina Berman.

Pollack, Beth. (Con) textualizing the Jewish experience in Ana Maria Shua.

Raicher, Rosa Perla. La experiencia agraria judía en el Uruguay. Su desarrollo desde 1915 y su fracaso.

Ramagen, Sonai Bloomfield. Judaism in Latin America: the Case of Brazil.

Rein, Raanan. La imagen del peronismo en Israel, .

Rich, Paul and Guillemo de los Reyes. The consequences for Latin America of the development of the Scottish rather than York rites.

Roitman, Deby. Identidad judía: comparacion entre la juventud mexicana y la de Uruguay.

Saad, Elena Fiszman de. La comunidad judía de Tijuana: estabilidady cambio.

Saidel, C. R. G. Jewish Women who Immigrated to Sao Paolo. 1933-1950.

Schenkolewski, Silvia Kroll. La colectividad judía de la Argentina desde el prisma del Keren Kayemet local y su presidente Isaac E. Kaplan.

Schers, David. Linke Poalei Zion en Argentina y la educación judía: Colegio Shalom Aleijem.

Schmidt, Samuel. The Jews in Mexico: A social class or ethnic question.

Schneider, Arnd. The politics of resistance and accommodation: a comparison between Jewish and other Italian exiles/partisans since 1938.

Schneider, Judith M. Inscripciones de la otredad judía y femenina en las novelas de Alicia Steimberg y Rosa Nissán.

Schonebohm, Dieter. Alemanes, judíos y judíos alemanes en el Uruguay de los años 1920-1930.

Schujman, Cristina Galli de. Indentidad cultural y literatura: Isaac Goldemberg, la escritura como construcción pluralista.

Schwartz, Frida Staropolsky de. Actitudes y valores culturales de un grupo de adolescents judíos en relacion con su paricipacion e idenifcación e identifcación con México e Israel.

Senkman, Leonardo. La construcción de una identidad colectiva regional: judíos y colonos urbanos en Entre Rios. 1940-1960.

Shabot, Ezra. Educación y proyecto comunitario.

Shapiro, Jennifer Garson. Album de familia judía: profundizando las geneaiogías de Margo Glantz.

Sommer, Maty de and Rosa de Gervitz. Los judíosen Morelia, Michoacan.

Szklo, Gilda Salem. La literatura de la Diáspora.

Tejeda, Gloria Gonzalez. Una revisión hemerográfica sobre la inmigración judía a Guadalajara y su integración en la sociedad tapatia (1920-1945).

Uchmany, Eva. Identidad y asimilación en españoles y portugueses.

Vilar, Juan Bautista. Los judíos marroquíes en Venezuela. ¿Inmigrantes españoles de rango superior?

Wald, Richard. The tolerated kidnapping: The impact of the Eichman Affair in Argentina.

Waldman, Gilda. Terra Nostra: una lectura marrana.

Waszkis, Helmut. Dr. Moritz (Don Mauricio) Hoschild en Chile y Bolivia (1881-1965.

Weissberg, Katia. La mujer judía en México: perspectivas sociodemográficas.

Yitzchak, Kerem. New finds regarding rescue efforts of European Jews by the Dominican Republic in World War II.

Zadoff, Efraim. Los conflictos enre el Comité Pro-Palestina obrera y el Fondo Nactional Agrario (KKL) en México, entre las décadas 1920-1950.

Zukerman, Celia Zack de. Influencia de las relaciones internacionales en la llegada de inmigrantes rusos a México 1929.

Zuñiga, Cristina Gutierrez. Historia de la Comunidad Judía de Guadalajara.

please return to conference page